Seguramente cuando vas al mercado y pasas por el pasillo de productos de aseo personal buscando champú, acondicionador o algún otro tipo de tratamiento para tu cabello, en lo que te fijas muchas veces es en la parte delantera de la etiqueta, y en el precio. Seguro te dejas llevar por que dice que tiene extractos naturales, y es libre de sulfatos, o compras un producto solo por que tu actriz favorita sale en el comercial de la marca diciendo que es fabuloso y que si quieres tener un cabello “perfecto” como el de ella, debes usar ese producto, (no te preocupes, a mi también me pasó).
Lamentablemente la mayoría de los productos de aseo personal que usamos tienen uno o más de estos componentes, ¿no me crees? Corre al baño y revisa las etiquetas de los productos que usas en el cabello, si tiene al menos uno de los ingredientes que te voy a listar a continuación deberías considerar cambiar tu rutina ahora mismo.
Ingredientes de los que te debes cuidar un poco:
SULFATOS:
- Alkylbenzene Sulfonate
- Ammonium Laureth
- Lauryl Sulfate
- Sodium Lauryl
- Laureth Sulfate
- Sodium Laureth Sulfate
SILICONAS:
- Cetearyl Methicone
- Cetyl Dimethicone
- Dimethicone
- Dimethiconol
- Stearyl Dimethicone
PARABENOS:
- Butylparaben
- Methylparaben
- Propylparaben
- Alkyl Parahydroxy Benzoate
Los SULFATOS son las sales del ácido sulfúrico, son usados en la elaboración de detergentes químicos muy potentes como los que se usan para lavar los carros o la ropa, se podría decir que los sulfatos son buenos haciendo su trabajo, que es arrancar totalmente la grasa y suciedad de cualquier superficie, por eso es que se consideran demasiado fuertes si se usan seguido en productos de belleza como es el champú, lo que va a hacer es arrancar todos los aceites esenciales que hay en tu cuero cabelludo y como consecuencia vas a resultar con un cabello súper seco, con mucho frizz y probablemente a largo plazo con caspa.
Las SILICONAS son usadas en muchos productos para el cabello, hacen el efecto de tener un cabello sedoso y brillante, pero en realidad no es así. Este compuesto químico es totalmente impermeable lo que quiere decir que si usas un acondicionador con silicona, nada va a entrar ni a salir de tu cabello. Pensarás que es bueno que no le entre ningún tipo de contaminación ni de suciedad, pero la verdad es que el cabello necesita que le entre aire, sol, y humedad, para mantenerse bien en su estado natural. La silicona tampoco es muy amiga de los cabellos rizos ya que tiende a aplastar la forma natural de el rizo y a dejarlo sin volumen. Existen siliconas solubles en agua y otras que NO son solubles, la mayoría de los productos contienen ya sea una o las dos clases de silicona, pero ya que no son solubles en agua, al querer retirarlas del cabello, se tiene que requerir a un químico fuerte como lo es el sulfato.
Entonces vemos que es un círculo vicioso, si usas siliconas necesitas productos con sulfatos para retirarlas del cabello, y como vimos anteriormente el sulfato resecará tu cabello, entonces necesitas siliconas para que tu cabello se vea sano “aunque en realidad no lo esté”, y así sucesivamente se irá estropeando poco a poco tu cabello.
Los PARABENOS son compuestos químicos que se añaden a la mayoría de productos de belleza y se usan como conservantes para evitar el crecimiento de microorganismos, bacterias y hongos, cualquier producto libre de parabenos necesitará otro compuesto para lograr que no se eche a perder y que no pierda efectividad tan rápido. Ciertos estudios demuestran que el uso continuo de productos con parabenos no es saludable debido a que en ciertos tumores mamarios se ha identificado la aparición de este compuesto, por eso es que ahora ciertas compañías empezaron la fabricación de desodorantes sin parabenos y sin aluminio.
Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve cada compuesto químico, eres tú el que decide si quieres seguir usándolos o si deseas cambiar tu rutina por una más saludable y natural, puedes evitar todos estos químicos leyendo con mesura las etiquetas donde listan los ingredientes de los productos que usas, no te dejes llevar por la publicidad de la parte delantera, si es cierto que cuando encuentres un buen producto libre de todos esos químicos es probable que sea un poco más costoso que los que estás usando actualmente, pero vale la pena invertir en tu bienestar.
- Tatiana
Comentarios
Publicar un comentario